Noticias

Hacen llamado a conductores y ciudadanía a usar responsablemente la Vía Expresa

today27 de diciembre de 2024 6

Fondo
share close

Tras la reciente entrega a la población y puesta en funcionamiento de la Vía Expresa por parte del Gobernador Werner Salcedo Álvarez, esta importante obra vial, se ha convertido en una alternativa que permite descongestionar el álgido tránsito vehicular, de la misma forma es un nuevo espacio saludable, inclusivo y de recreación para las familias cusqueñas a través de sus diversos componentes por ello, el Arq. Darío Mogrovejo Ninán, director del Plan COPESCO, realizó un importante llamado de prevención y cuidado a los conductores de vehículos, así como a la población en general.

El funcionario regional exhortó a los conductores a manejar sus vehículos respetando las reglas de tránsito, los límites de velocidad en los carriles secundarios y principales de la Vía Expresa, que no debe exceder de un máximo de 40 y 50 km por hora respectivamente, al mismo tiempo de tomar en cuenta los semáforos, los cruces peatonales y a utilizar los 8 óvalos existentes en esta vía de forma adecuada, para el ingreso y egreso a las calles adyacentes, utilizar los intercambiadores viales con prudencia y respetar las reglas de tránsito y toda la señalización horizontal y vertical que existe a lo largo de la vía, para evitar cualquier tipo de accidente o suceso desafortunado.

De igual forma, el director regional del Plan COPESCO, pidió a los vecinos del sector y población en general a ser celosos guardianes de los componentes de la obra vial más importante de los últimos tiempos, debido a que la madrugada del último sábado, individuos que se desconoce aún su identidad pretendieron robar una rueda giratoria, la que es parte de los 12 juegos lúdicos que se instalaron a lo largo de los 6.8km de la vía, por lo que, el alto funcionario exhortó a todos los cusqueños, a cuidar la nueva alternativa de espacios públicos que cuenta con juegos y mini gimnasios, bebederos, áreas verdes con más de 13 mil árboles, plantas y arbustos que se encuentran a lo largo de la vía, la ciclovía bidireccional, el sistema de podotáctiles en las veredas que ayuda al desplazamiento de las personas invidentes y todas las bondades de esta importante obra de la Vía Expresa, que ya se encuentra al servicio de la población.

Escrito por radiolasoberanacalca

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%